Defición: Una mentira es una declaración realizada por alguien que cree o sospecha que es falsa o parcial, esperando que los oyentes lo crean, ocultando siempre la realidad en forma parcial o total.
Consecuencias: Perder credibilidad. / Desconfianza / Frustración
Para mí, una mentira es más que eso. Una mentira son palabras que juntas, ya sean largas o cortas, pueden llegar a ser hirientes. Lo peor de una mentira, no es contarla, es ser parte de ella. Puedes ser parte de una mentira siendo cómplice de ella o siendo víctima. Es muy simple:
Cómplice: No te engañes diciéndote que como tú no hablaste no tienes culpa, porque alguien que encubre la verdad es tan mentiroso como el que dice lo contrario. Eres igual de culpable que el primero que mintió.

Y bien, los métodos utilizados en dicha acción. Por experiencia propia os contaré lo siguiente:
Llega alguien y te dice algo. Tú le dices que por qué le tienes que creer, y te dice:
-No sé, tú verás si somos o no amigos.
Yupi, me encanta el chantaje emocional. Optas por creer a esta persona, y al poco tiempo te enteras de que era mentira lo que te contó.
¡Usar chantaje emocional y poner en duda esa amistad por una absurda mentira! Además, que era una chorrada, pero es peor cómo se hizo la mentira que ella en sí.
Conclusión; una mentira no tiene que ser grande para ser hiriente.
Más adelante os hablaré de las conclusiones arriba citadas:
-Perder credibilidad.
-Desconfianza.
-Frustración.
Pensadlo bien, ¿quién no ha dicho alguna mentirijilla alguna vez? El que esté libre de pecado que tire la primera piedra. ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario